Qué hacer si tu perro o gato ingiere un cuerpo extraño: Guía de primeros auxilios
Descubre cómo actuar si tu mascota ingiere un objeto peligroso. Aprende cuándo inducir el vómito con agua salada y cuándo acudir urgentemente al veterinario.

Uno de los momentos más angustiantes para cualquier dueño de mascota es descubrir que su perro o gato ha ingerido algo que no debería. Desde pequeños objetos hasta materiales potencialmente peligrosos, la ingestión de cuerpos extraños es una emergencia común que requiere acción inmediata. En este artículo te explicamos paso a paso cómo actuar en estos casos críticos, cuándo puedes intentar solucionarlo en casa y cuándo debes correr al veterinario.
Cómo saber si tu mascota ingirió un cuerpo extraño
Los síntomas pueden variar dependiendo del objeto ingerido y del tiempo transcurrido. Algunas señales de alerta incluyen: arcadas sin vomitar, babeo excesivo, pérdida de apetito, letargo, dolor abdominal al palpar, vómitos recurrentes o dificultad para defecar. En casos más graves, podrías notar fiebre, debilidad extrema o cambios en el comportamiento.
Cuándo y cómo inducir el vómito de forma segura
El método con agua salada solo debe usarse si han pasado menos de 4 horas desde la ingestión y el objeto no es cortante, punzante o tóxico. Prepara una solución con 2-3 cucharadas de sal disueltas en un vaso de agua tibia. La sal estimula el sistema nervioso y las paredes gástricas, provocando el vómito en unos 10-15 minutos. Nunca uses este método si tu mascota está inconsciente, tiene convulsiones o si ingirió sustancias cáusticas.

Objetos peligrosos que requieren atención veterinaria inmediata
Algunos materiales nunca deben tratarse con inducción al vómito y necesitan intervención profesional: vidrios o objetos afilados (pueden dañar el esófago al ser vomitados), pilas/baterías (liberan sustancias tóxicas), imanes (pueden perforar el intestino), hilos o cuerdas (riesgo de 'efecto cuerda' intestinal), plásticos espumados como icopor (pueden expandirse), productos químicos o medicamentos humanos.
Qué hacer si han pasado más de 4 horas
Pasado este tiempo, el objeto probablemente ya salió del estómago y está en los intestinos. Inducir el vómito ya no será efectivo y podría ser peligroso. Los signos de obstrucción intestinal incluyen vómitos persistentes (a veces con heces), abdomen hinchado y doloroso, y falta de defecación. En estos casos, la radiografía y posible cirugía son las únicas opciones.

Prevención: cómo proteger a tu mascota
La mejor estrategia es evitar que estos accidentes ocurran: mantén objetos pequeños fuera de su alcance, supervisa los juguetes (descarta los rotos), evita huesos cocidos (se astillan), guarda la basura en recipientes seguros y educa a todos en casa sobre estos peligros. Para mascotas curiosas, considera jaulas o áreas seguras cuando no puedas supervisarlas.
Conclusión
Actuar con rapidez y conocimiento puede salvar la vida de tu mascota cuando ingiere algo peligroso. Mientras que el método de agua salada puede ser útil en casos específicos y tempranos, reconocer cuándo se necesita ayuda profesional es igualmente crucial. Ante la duda, siempre es mejor consultar con tu veterinario, incluso si es fuera de horario. La prevención y la educación son tus mejores aliados para evitar estas situaciones de emergencia.
¿Tu mascota ha pasado por esta situación? Comparte tu experiencia en los comentarios para ayudar a otros dueños. Si encontraste útil este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales para que más personas sepan cómo actuar en estas emergencias.
Preguntas frecuentes
¿Funciona el agua con sal si han pasado más de 4 horas?
No, después de 4 horas el objeto probablemente ya pasó al intestino y la inducción al vómito no será efectiva. En este caso se requiere evaluación veterinaria.
¿Qué objetos se consideran 'lesivos' o peligrosos?
Objetos afilados (vidrios, agujas), pilas, imanes, hilos/cuerdas largas, plásticos expandibles, productos químicos y cualquier objeto que pueda perforar o bloquear el tracto digestivo.
¿Puedo usar este método con gatos?
Sí, pero con precaución. Los gatos son más sensibles, usa solo 1-2 cucharadas de sal y consulta siempre con un veterinario felino primero si es posible.
¿Qué hago si mi perro vomita pero no expulsa el objeto?
Deja de intentar inducir el vómito y acude inmediatamente al veterinario. Los vómitos repetidos pueden causar deshidratación y otros problemas graves.