La Loca de los Pájaros: Mi Experiencia Rescatando Agapornis en Madrid

Descubre la increíble historia de rescate de agapornis en Madrid. Cómo adopté aves abandonadas en bares y criaderos clandestinos. Consejos reales sobre adopción responsable.

Mascotas y Animales··8 min
Mujer sosteniendo agapornis rescatados con mirada compasiva en interior acogedor

¿Alguna vez te has encontrado con un pájaro abandonado en un táper en un bar? Suena surrealista, pero esta es mi realidad. Me llaman 'la loca de los pájaros' y con orgullo acepto el título. Mi historia comenzó en Vallecas, Madrid, donde descubrí un criadero clandestino de agapornis y desde entonces mi vida cambió por completo. Hoy comparto mi experiencia real rescatando estas aves maravillosas y todo lo que he aprendido en el proceso.

El Descubrimiento del Criadero Clandestino en Vallecas

Todo comenzó cuando me enteré de la existencia de un criadero clandestino operando en Vallecas, Madrid. Estas instalaciones funcionaban a oscuras, literalmente, manteniendo a los agapornis en condiciones deplorables sin luz natural adecuada. Los animales vivían en jaulas superpobladas, sin los cuidados veterinarios básicos y mucho menos el cariño que estas aves sociales necesitan para desarrollarse adecuadamente.

Los agapornis, también conocidos como 'inseparables', son aves que forman vínculos muy fuertes con sus parejas y dueños. En estos criaderos ilegales, son tratados como mercancía, reproducidos indiscriminadamente sin considerar su bienestar. La mayoría presentaba problemas de plumaje, desnutrición y comportamientos estereotipados por el estrés del confinamiento inadecuado.

Interior de criadero clandestino con jaulas apiladas y agapornis en condiciones precarias
Las condiciones típicas de los criaderos ilegales donde los agapornis viven sin luz natural suficiente

Tuercas: El Agapornis Abandonado en un Táper

El 5 de diciembre recibí una llamada que nunca olvidaré. Alguien había dejado un agapornis dentro de un táper plástico en un bar local. Sí, leíste bien: un táper. El pobre animal estaba expuesto al frío madrileño de diciembre, sin comida, agua ni espacio para moverse. No sé si fue un descuido monumental o una acción intencional, pero el resultado era el mismo: un ser vivo abandonado a su suerte.

Cuando me contactaron, no lo dudé. Tuve que cruzar todo Madrid desde Centeno, pero eso no importaba. Subí un video contando la situación que se hizo viral rápidamente. La solidaridad de la gente fue increíble, pero también me di cuenta de cuántas personas desconocen las necesidades básicas de estas aves.

Ella: La Segunda Oportunidad

Después del rescate de Tuercas, una persona me contactó para regalarme otro agapornis. La excusa: 'es muy sucio, mancha mucho'. Me contó que vivía olvidado en el tendedero como si fuera una terraza, sin interacción ni estimulación. Obviamente fui a por Ella inmediatamente.

Este es un patrón común: personas que adquieren agapornis sin investigar sus necesidades reales. Estas aves son inteligentes, activas y requieren atención diaria. No son adornos que puedes dejar en una jaula olvidada. Su 'desorden' es natural: tiran comida, deshojan ramas para hacer nidos y necesitan espacio para volar.

Agapornis disfrutando de actividades de forrajeo en ambiente enriquecido
Los agapornis necesitan actividades de forrajeo para mantener su bienestar mental

Convertirse en Experta en Forrajeo y Cuidados

Con el tiempo, me convertí en experta en forrajeo, una técnica esencial para el bienestar de los agapornis. El forrajeo simula su comportamiento natural de búsqueda de alimento, previene el aburrimiento y reduce conductas destructivas. Aprendí a crear juguetes con materiales seguros, esconder comida para que la busquen y proporcionar ramas frescas para masticar.

Cada agapornis rescatado llegó con problemas diferentes: algunos con plumas arrancadas por estrés, otros con mala nutrición por dietas basadas solo en semillas. Tuve que aprender sobre nutrición aviar, incorporando frutas, verduras y pellets de calidad. También sobre comportamiento aviar para ayudarles a superar sus traumas.

Conclusión

Ser 'la loca de los pájaros' no es un insulto, es un honor. Cada agapornis rescatado me ha enseñado sobre resiliencia, paciencia y el increíble vínculo humano-animal. Si estás considerando adoptar un agapornis o cualquier ave, investiga primero. Son compromisos de 10-15 años que requieren tiempo, espacio y recursos. La adopción responsable salva vidas y previene que más animales terminen en tápers abandonados en bares.

¿Has tenido experiencias similares con rescate de aves? Comparte tu historia en los comentarios y ayudemos a crear conciencia sobre la adopción responsable.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesita un agapornis para vivir adecuadamente?

Necesitan una jaula espaciosa (mínimo 60x40x50cm por pareja), dieta variada con frutas, verduras y pellets, juguetes para masticar, baños regulares y sobre todo, atención diaria y interacción social ya que son aves muy sociables.

¿Por qué los agapornis son considerados 'sucios'?

Es un mito que surge de malos cuidados. Los agapornis tiran comida al comer, deshojan ramas para hacer nidos y pueden ser desordenados, pero con jaulas bien diseñadas y limpieza regular, son mascotas perfectamente limpias.

¿Cómo identificar un criadero clandestino?

Señales de alerta: múltiples jaulas apiladas, condiciones de poca luz, falta de documentación legal, precios sospechosamente bajos, animales que parecen estresados o enfermos, y vendedores que evitan mostrar las instalaciones completas.

LogoKasuki.pet

Bitácoras, consejos y recursos para el cuidado y bienestar de tus mascotas.

Suscríbete a nuestro newsletter

© 2025 Kasuki.pet. Todos los derechos reservados.