Prohibido alimentar gatos callejeros: ¿Qué dice la ley sobre las colonias felinas?
Descubre por qué algunos ayuntamientos prohíben alimentar gatos callejeros, qué obligaciones tienen los municipios y cómo actuar si encuentras un cartel de prohibición.

Recientemente ha surgido polémica en un pueblo español donde el ayuntamiento ha colocado carteles prohibiendo alimentar a los gatos callejeros. Esta medida, aparentemente contradictoria con las obligaciones legales de los municipios respecto a las colonias felinas, ha generado un intenso debate sobre el bienestar animal y las responsabilidades municipales. ¿Qué dice realmente la ley? ¿Puede un ayuntamiento prohibir alimentar a los gatos de la calle? Profundicemos en este complejo tema.
La realidad de las colonias felinas en España
Las colonias felinas son grupos de gatos que viven en libertad en entornos urbanos. Según la legislación española, estos animales están bajo la protección de los ayuntamientos, que deben garantizar su bienestar mediante planes específicos de gestión. Esto incluye alimentación controlada, esterilización, desparasitación y seguimiento veterinario.
El problema surge cuando, como en el caso mencionado, los municipios no cuentan con estos planes de gestión pero prohíben a los ciudadanos alimentar a los gatos. Esta situación deja a los animales en un limbo legal y de bienestar, donde ni el ayuntamiento ni los vecinos pueden asegurar su supervivencia digna.

Obligaciones legales de los ayuntamientos
La Ley de Protección Animal establece claramente que los municipios son responsables de gestionar las colonias felinas mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno). Esto no es optativo, sino una obligación legal que incluye:
1. Identificar y registrar las colonias existentes en su término municipal
2. Esterilizar a los animales para controlar la población
3. Proporcionar alimentación adecuada en puntos controlados
4. Garantizar atención veterinaria básica
Cuando un ayuntamiento no cumple con estas obligaciones y además prohíbe a los ciudadanos alimentar a los gatos, está incumpliendo la ley y poniendo en riesgo el bienestar animal.
¿Qué pueden hacer los ciudadanos?
Si te encuentras con un cartel municipal prohibiendo alimentar gatos callejeros y sabes que no existe un plan de gestión de colonias felinas, tienes varias opciones:
- Presentar un escrito al ayuntamiento solicitando información sobre su plan de gestión de colonias felinas
- Contactar con asociaciones protectoras de animales de la zona para que asesoren y presionen al municipio
- Solicitar a la diputación provincial que intervenga y ofrezca apoyo técnico y financiero al ayuntamiento
- Denunciar el incumplimiento ante las autoridades autonómicas competentes en protección animal

Consejos para alimentar gatos callejeros correctamente
Si decides ayudar a una colonia felina, es importante hacerlo de forma responsable:
- Usa siempre comida específica para gatos, nunca restos de comida humana que pueden ser perjudiciales
- Establece horarios fijos para crear rutinas
- Coloca los comederos en lugares discretos pero accesibles
- Mantén limpia la zona para evitar molestias a otros vecinos
- Prioriza siempre la esterilización como método de control poblacional
Conclusión
La prohibición de alimentar gatos callejeros sin ofrecer alternativas municipales es un claro incumplimiento de las obligaciones legales de protección animal. Como ciudadanos, tenemos derecho a exigir a nuestros ayuntamientos que implementen planes serios de gestión de colonias felinas, combinando el control poblacional con el bienestar animal. La solución no está en dejar morir de hambre a estos animales, sino en gestionar su presencia de forma ética y responsable.
¿Has visto carteles prohibiendo alimentar gatos en tu localidad? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayudemos a visibilizar este problema para encontrar soluciones reales.
Preguntas frecuentes
¿Es legal que un ayuntamiento prohíba alimentar gatos callejeros?
No es legal si el ayuntamiento no ofrece alternativas de gestión de colonias felinas que incluyan alimentación controlada, ya que está obligado por ley a garantizar el bienestar de estos animales.
¿Qué hago si mi ayuntamiento prohíbe alimentar gatos pero no tiene plan de colonias?
Puedes presentar un escrito solicitando información sobre su plan de gestión, contactar con protectoras de animales o denunciar el incumplimiento ante las autoridades autonómicas.
¿Cómo puedo ayudar a una colonia felina de forma responsable?
Lo ideal es coordinarse con asociaciones protectoras, usar comida específica para gatos, establecer horarios fijos y priorizar siempre la esterilización de los animales.