Estornudo Inverso en Perros: Qué Es, Causas y Cómo Actuar
Descubre qué es el estornudo inverso en perros, sus causas y cómo ayudar a tu mascota durante un episodio. Aprende cuándo es necesario acudir al veterinario.

¿Alguna vez has visto a tu perro hacer ruidos extraños como si se estuviera ahogando? Probablemente estaba experimentando un estornudo inverso, un fenómeno común pero que suele alarmar mucho a los dueños. En este artículo te explicaremos detalladamente qué es, por qué ocurre y cómo puedes ayudar a tu mascota durante estos episodios.
¿Qué es exactamente el estornudo inverso en perros?
El estornudo inverso, conocido médicamente como respiración paroxística inspiratoria, es un fenómeno respiratorio donde el aire entra bruscamente por la nariz en lugar de salir como en un estornudo normal. Durante estos episodios, que suelen durar entre unos segundos y dos minutos, el perro hace ruidos fuertes de aspiración que pueden sonar como sofocos o como si tuviera algo atorado en la garganta.
A diferencia de lo que muchos dueños temen, no se trata de una situación de emergencia ni significa que el perro se esté ahogando. Es simplemente una respuesta irritativa del sistema respiratorio que, aunque puede ser molesta para el animal, no representa un peligro inmediato cuando ocurre de forma puntual.

Principales causas del estornudo inverso
El estornudo inverso puede desencadenarse por diversos factores irritantes en el ambiente. Entre los más comunes encontramos el polvo, el polen, el humo de cigarrillo o de cocina, y olores fuertes como perfumes, ambientadores o productos de limpieza. Estos agentes irritan las vías respiratorias superiores del perro, provocando esa respuesta refleja.
En algunos casos, especialmente en razas pequeñas como Chihuahuas, Yorkshire Terriers o Pugs, la anatomía de su sistema respiratorio (con tráqueas más estrechas y paladares blandos más largos) los predispone a estos episodios. También puede ocurrir después de comer o beber rápidamente, durante momentos de excitación o estrés, o si algo les ha rozado la garganta.
Cómo ayudar a tu perro durante un episodio
Aunque el estornudo inverso se pasa solo, puedes ayudar a tu perro a superar más rápidamente esa molesta sensación con estos pasos:
1. Mantén la calma: Tu nerviosismo podría estresar más al animal. Habla con voz tranquila y suave.
2. Cierra suavemente su hocico: Con un dedo, presiona ligeramente para cerrar su boca.
3. Tapa un orificio nasal: Con otra mano, tapa suavemente uno de los orificios de su nariz por unos segundos.
4. Masajea su garganta: Con movimientos suaves hacia abajo, ayuda a relajar los músculos de la garganta.

Cuándo preocuparse y acudir al veterinario
Aunque el estornudo inverso es generalmente inofensivo, hay situaciones que requieren atención veterinaria. Debes consultar con un profesional si los episodios son muy frecuentes (varias veces al día), duran más de dos minutos, o si van acompañados de otros síntomas como secreción nasal excesiva, pérdida de apetito, letargo o dificultad respiratoria real.
Algunos comentarios mencionan relación con problemas cardíacos como soplos. Si bien no es lo más común, en algunos casos los problemas cardíacos pueden manifestarse con síntomas similares, por lo que una evaluación veterinaria es crucial para descartar estas condiciones, especialmente en perros mayores o con historial de problemas cardíacos.
Conclusión
El estornudo inverso, aunque alarmante para los dueños, es generalmente un fenómeno benigno en los perros. Conocer sus causas y saber cómo actuar puede ayudarte a mantener la calma y asistir adecuadamente a tu mascota durante estos episodios. Recuerda que la observación es clave: si notas cambios en la frecuencia o intensidad, no dudes en consultar con tu veterinario para descartar problemas subyacentes.
¿Tu perro ha experimentado estornudos inversos? Comparte tu experiencia en los comentarios y si este artículo te resultó útil, ¡compártelo con otros dueños de mascotas!
Preguntas frecuentes
¿El estornudo inverso es peligroso para mi perro?
No, cuando ocurre de forma puntual no representa un peligro. Es simplemente una reacción irritativa del sistema respiratorio que, aunque molesta, no causa daño al animal.
¿Por qué mi perro tiene estornudos inversos después de comer?
Algunos perros, especialmente razas pequeñas, pueden experimentar estornudos inversos después de comer debido a que partículas de comida o la excitación al alimentarse irritan su garganta. Comer más despacio puede ayudar.
¿Debo grabar los episodios para mostrar al veterinario?
Sí, grabar los episodios puede ser muy útil para el veterinario, especialmente si son frecuentes. Esto le permitirá evaluar la intensidad y características del estornudo inverso sin tener que esperar a que ocurra durante la consulta.
¿Las razas pequeñas son más propensas al estornudo inverso?
Sí, razas como Chihuahuas, Yorkshire Terriers, Pugs y otras razas braquicéfalas (de hocico corto) son más propensas debido a su anatomía respiratoria particular.