Cómo Cuidar las Almohadillas de tu Perro: Señales de Alerta y Soluciones
Descubre por qué las almohadillas secas o agrietadas en tu perro no son normales y cómo tratarlas con productos específicos y cuidados esenciales.

Las almohadillas de tu perro son su calzado natural: resistentes pero no indestructibles. Si notas que están secas, agrietadas o con callosidades, es una señal de que necesitan atención inmediata. En este artículo, exploramos las causas, riesgos y soluciones prácticas para mantener esas huellitas tan importantes en óptimo estado.
¿Por qué las almohadillas se resecan o agrietan?
Las almohadillas están diseñadas para soportar terrenos difíciles, pero factores como superficies abrasivas (asfalto caliente, hielo, sal en invierno), deshidratación o incluso alergias pueden dañarlas. En casos graves, podrían indicar problemas sistémicos como deficiencias nutricionales o enfermedades autoinmunes.

Productos recomendados para hidratación
Nunca uses cremas humanas: muchos ingredientes (como la vaselina pura) son tóxicos si se ingieren. Busca hidratantes veterinarios con manteca de karité, vitamina E o aloe vera orgánico. Aplica masajeando suavemente después de limpiar las patas con un paño húmedo.
Cuándo acudir al veterinario
Si ves sangrado, úlceras, hinchazón persistente o si tu perro cojea o lame obsesivamente sus patas, programa una consulta. Podrían necesitar antibióticos, vendajes especiales o incluso pruebas para descartar enfermedades subyacentes.

Conclusión
Las almohadillas saludables son sinónimo de un perro feliz y activo. Incorpora su cuidado en la rutina de aseo: revisa diariamente, hidrata cuando sea necesario y elige rutas de paseo con superficies amigables. Tus acciones harán que cada huella —literalmente— sea más suave y segura.
¿Tu perro ha tenido problemas en las almohadillas? Comparte tu experiencia o tips en los comentarios para ayudar a otros dueños.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar vaselina humana en las almohadillas de mi perro?
No es recomendable. Muchos perros lamen sus patas y la vaselina pura puede causar diarrea o vómitos. Opta por productos formulados específicamente para mascotas.
¿Con qué frecuencia debo hidratar las almohadillas de mi perro?
Depende del clima y actividad. En verano o con perros muy activos, aplica cada 2-3 días. En invierno, prioriza después de caminar por zonas con sal o hielo.
¿Las almohadillas agrietadas pueden infectarse? 2
Sí. Las grietas profundas son puertas de entrada para bacterias. Si notas enrojecimiento, pus o mal olor, consulta a tu veterinario inmediatamente.